domingo, 24 de junio de 2012
viernes, 22 de junio de 2012
GUÍA DE LA SESIONES
|
|
SESIÓN 3 (3-2-2012)
TORMENTA
DE IDEAS Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
|
SESIÓN 5 (24-2-2012)
INTRODUCCIÓN
A LA ASTRONOMIA
|
||
15ª SESIÓN: OPTIMIZACIÓN DE INVENTOS
25 de Mayo 2012
Hoy es el último día. Tenemos los datos empíricos que demuestran que nuestro gel retiene el agua y dificulta su evaporación. Además tenemos la receta adecuada para fabricar un ambientador que es fácilmente recargable y presentamos el inventos "estrella": Vamos a diseñar un sistema de goteo para cultivos y macetas que es capaz de:
a) recoger el agua de lluvia y almacenarla
b) retenerla e impedir una rápida evaporación
c) dosificar en el tiempo el aporte de agua a la tierra
d) fabricado mediante botellas PET
e) aplicando el estudio del gel realizado en el laboratorio
Tenemos trabajo...para el verano. Cada uno se lleva tareas de investigación a casa. Cuando llegue Septiembre pondremos en común a través del blog cada resultado. Para que veáis más o menos como sería aquí tenéis unas fotos del nuestro invento.
Hoy es el último día. Tenemos los datos empíricos que demuestran que nuestro gel retiene el agua y dificulta su evaporación. Además tenemos la receta adecuada para fabricar un ambientador que es fácilmente recargable y presentamos el inventos "estrella": Vamos a diseñar un sistema de goteo para cultivos y macetas que es capaz de:
a) recoger el agua de lluvia y almacenarla
b) retenerla e impedir una rápida evaporación
c) dosificar en el tiempo el aporte de agua a la tierra
d) fabricado mediante botellas PET
e) aplicando el estudio del gel realizado en el laboratorio
Tenemos trabajo...para el verano. Cada uno se lleva tareas de investigación a casa. Cuando llegue Septiembre pondremos en común a través del blog cada resultado. Para que veáis más o menos como sería aquí tenéis unas fotos del nuestro invento.
jueves, 21 de junio de 2012
14ª SESION: VISITA EMPRESA COVAP
Poder contemplar una laboratorio I+D in situ, es quizás el colofón a nuestra experiencia. Y encima un laboratorio lácteo. Y sobre todo una de los más importantes de España: COVAP (Cooperativa del Valle de los Pedroches). La visita, además del laboratorio donde pudimos contemplar como trabajan con máximas condiciones de higiene y donde nos enseñaros como hacían algunas de las experiencias que hemos realizado en nuestro laboratorio, tuvo además el añadido de enseñarnos toda la fábrica de producción de distintas gamas de leche y el matadero de carnes, una de las secciones que también tiene COVAP.
13ª SESIÓN: TOMA DE DATOS DE EXPERIMENTOS
21 de Mayo de 2012
Los experimentos de determinar la evaporación necesitan tomar datos de pérdida de agua antes del viernes siguientes. En los experimentos de sesiones anteriores, vimos que se evaporaba demasiado rápido. Por ello quedamos este martes en el recreo para realizar dichas medidas.
CAda grupo realizó pesadas de la muestra objeto (muestra de agua con el gel) y muestra blanco (muestra de agua sin gel)
Los experimentos de determinar la evaporación necesitan tomar datos de pérdida de agua antes del viernes siguientes. En los experimentos de sesiones anteriores, vimos que se evaporaba demasiado rápido. Por ello quedamos este martes en el recreo para realizar dichas medidas.
CAda grupo realizó pesadas de la muestra objeto (muestra de agua con el gel) y muestra blanco (muestra de agua sin gel)
martes, 12 de junio de 2012
12º SESIÓN: NUEVAS APLICACIONES PARA EL GEL
18 de Mayo de 2012
Veníamos con muchas ideas de la Feria de la Ciencia. Un grupo en Sevilla había mostrado en un stand el poliacrilato sódico, simplemente como medio de absorción de agua. Nosotros, en la sesión 10 ya habíamos puesto en marcha nuestro primer experimento con él.
En la sesión de hoy tenemos varios objetivos:
ÁREA DE NUEVAS SUSTANCIA E INVENTOS
1) Tomar medidas del efecto de la evaporación del sol sobre la mezcla agua-polímero
2) Mezclar el polímero con: a) leche, b) zumos
3) Preparar una mezcla muy densa para utilizar los densímetros pesados
Aquí podéis ver algunas fotos sobre los experimentos




ÁREA DE CONTROL DE CALIDAD
1) Realizar controles de la estabilidad de la leche usando etanol.
Veníamos con muchas ideas de la Feria de la Ciencia. Un grupo en Sevilla había mostrado en un stand el poliacrilato sódico, simplemente como medio de absorción de agua. Nosotros, en la sesión 10 ya habíamos puesto en marcha nuestro primer experimento con él.
En la sesión de hoy tenemos varios objetivos:
ÁREA DE NUEVAS SUSTANCIA E INVENTOS
1) Tomar medidas del efecto de la evaporación del sol sobre la mezcla agua-polímero
2) Mezclar el polímero con: a) leche, b) zumos
3) Preparar una mezcla muy densa para utilizar los densímetros pesados
Aquí podéis ver algunas fotos sobre los experimentos
ÁREA DE CONTROL DE CALIDAD
1) Realizar controles de la estabilidad de la leche usando etanol.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)